Inauguramos el mes de abril con una comunión.
Mañana hace la primera comunión mi primito. Es curioso como a lo largo de los años va cambiando tu opinión o "escala de valores", miras atrás y te das cuenta que, por alguna razón, hoy te planteas ciertos eventos de otra manera y eres más (o menos) flexible frente a ellos.
Recuerdo mi primera comunión (y la de mi hermana) rodeada de mi familia, la celebramos en un salón de un hotel, y había mesas con comida y la gente estaba de pie comiendo un poco de todo, en plan "aperitivos". Eso sí, habían juntado dos mesas para llenarlas de regalos de comunión, calculadoras, bolígrafos, lamparitas, muñecas,...todo (o casi todo) en rosita, claro.
22 años después, una comunión sigue siendo una celebración, pero más a lo grande.
Cuando eres pequeño tú eres el protagonista de todos estos eventos sociales y apenas te das cuenta de qué pasa, solo disfrutas. Pero conforme pasan los años vas siendo "el organizador" y lo ves todo de otra manera.
El Bautizo, la Comunión, la Confirmación, la Boda...por todos he pasado y siempre he pensado que es algo para compartir con la gente a la que quieres, son momentos "especiales" (respeto a lo que no compartan esta opinión) siempre y cuando signifiquen algo para tí.
Pero no estoy de acuerdo con que se convierta en un "mercado" de regalos e invitaciones sin más. Hoy en día hay gente que no sabe a lo que significan estos días y que simplemente van, comen, y punto.
Como sigamos así, tendremos que añadir la palabra "Bacanal"...así tendremos: Bacanal de Bautizo, Bacanal de Comunión, Bacanal de Confirmación y Bacanal de Boda...y en algunos países, Bacanal de Funeral.
En cualquier caso, disfrutaré mañana con mi familia, mi abuelita, mi hermana, mis padres, mis tíos...y con el protagonista, mi primito!! :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias! ;-)